• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

El curso Idioma Nativo II está diseñado para estudiantes de quinto semestre de la Carrera de Enfermería de la Universidad Técnica Privada Cosmos (UNITEPC). Tiene como objetivo fortalecer el dominio del quechua como segunda lengua (L2), enfocándose en su uso práctico en contextos sociales y de salud. A través de unidades teóricas y prácticas, se desarrollan habilidades lingüísticas y comunicativas necesarias para la atención intercultural en el área hospitalaria y comunitaria.

Durante el desarrollo del curso, los estudiantes aprenderán sobre la fonética y fonología del quechua, saludos y expresiones básicas, conjugación de tiempos verbales, entrevistas a pacientes, presentación personal, y la elaboración de fichas de control con terminología en quechua. Además, se promueve la oralidad, la escritura y la comprensión auditiva, incluyendo temáticas como el cuidado materno, las enfermedades comunes y la alimentación local.

El enfoque del curso es inclusivo, intercultural y contextualizado, orientado a mejorar la comunicación entre el personal de salud y los pacientes quechua hablantes, promoviendo una atención respetuosa y efectiva desde el enfoque del Vivir Bien.

Bienvenidos a esta nueva experiencia de aprendizaje!!!